Presoterapia en CUELLAR
Presoterapia en CUELLAR es un tratamiento estético que se ha convertido en una de las opciones más populares para aquellos que buscan mejorar su apariencia y salud. Esta técnica se basa en la aplicación de presión a través de una máquina especialmente diseñada para estimular la circulación sanguínea y mejorar la elasticidad de la piel. Esta técnica se ha utilizado durante muchos años para tratar problemas de salud, como la retención de líquidos, la celulitis y la obesidad. Sin embargo, en los últimos años, la presoterapia también se ha convertido en un tratamiento estético muy popular.
La presoterapia ofrece numerosas ventajas para aquellos que desean mejorar su apariencia. Esta técnica es segura, no invasiva y no requiere el uso de medicamentos o cirugías. Además, los resultados son visibles de forma inmediata y los efectos se mantienen durante mucho tiempo. Estas son algunas de las principales ventajas de la presoterapia como tratamiento es
Beneficios de la presoterapia en CUELLAR
Se ha hablado mucho de los beneficios de la presoterapia en términos generales (nosotros también vamos a comentarlos), pero no de los beneficios de la presoterapia concretos en cada una de las zonas del cuerpo o en cada situación particular.
Cada persona es diferente y tiene unas necesidades únicas que, en ocasiones, necesitarán que este por eso la presoterapia será más efectiva o necesaria en una zona de su cuerpo.
De eso precisamente hablaremos en el artículo de hoy, de los beneficios de la presoterapia en zonas como el abdomen o las piernas, de qué efectos produce por separado y cómo actúa en

estas partes del cuerpo, así como de los beneficios de la presoterapia en el deporte, para aquellas personas que no necesitan el tratamiento. ¿Es alguno de estos tu caso o el de tus clientes? Pues quédate, que esto te interesa
Qué beneficios tiene la presoterapia
“Me lo han recomendado, pero… ¿Qué beneficios tiene la presoterapia?” Si nos dieran un abrazo cada vez que alguien nos pregunta esto… Seríamos ricos de cariño. Ahora en serio, antes de detenernos a explicar cómo actúa este tratamiento en las diferentes situaciones, comentáremos brevemente qué es y qué beneficios tiene la presoterapia en términos generales para que no tengas ninguna duda.
La presoterapia con aparatología es un tratamiento alternativo a la presoterapia manual, más rápido, cómodo y eficaz.
Los equipos de presoterapia tienen tres componentes principales: una unidad electrónica con compresor de aire donde se programan los tratamientos (intervalos de presión) y que se encarga de bombear aire, unos tubos o mangueras por los que circula el aire bombeado y un traje, peto o pantalones de presoterapia, con cápsulas o celdas que se llenan y vacían de aire para ejercer presión sobre el cuerpo.
Para que entiendas cómo funciona, básicamente, el equipo compresor bombea aire que circula por los tubos conectados del desde el equipo al traje, y las cápsulas de este se hinchan y deshinchan de aire, generando presión. Esto sería una explicación breve de cómo funciona, pero si necesitas ampliar información sobre en qué consiste la presoterapia.
Seguimos con los beneficios de la presoterapia.
El objetivo de la presoterapia es estimular el drenaje linfático para eliminar líquidos y toxinas, reducir volumen, celulitis y mejorar la circulación. Esto se consigue a través de un programa de presiones de aire ejercidas -normalmente de manera ascendente- que estimulan el sistema circulatorio.
Para sintetizar esta información, te resumimos los beneficios del tratamiento de presoterapia en el cuerpo:
Estimula y favorece la circulación sanguínea.
Reduce la celulitis y el tejido adiposo.
Reduce el volumen.
Elimina la retención de líquidos.
Favorece la absorción de edemas.
Oxigena, tonifica y devuelve la firmeza de la piel.
Ayuda a la recuperación muscular.
Potencia el sistema inmune favoreciendo la eliminación de residuos metabólicos.
Por ello, la presoterapia se considera uno de los mejores aparatos para eliminar la celulitis.
Y ahora que ya sabes cómo te ayuda la presoterapia en el cuerpo, vamos a detallar los beneficios de la presoterapia en zonas concretas como las piernas.
presoterapia-beneficios-en-las-piernas
Beneficios de la presoterapia en piernas
En la mayoría de casos, los beneficios de la presoterapia en las piernas es lo que motiva a los pacientes a realizarse el tratamiento.
Piernas cansadas, hinchazón, varices… Todo está relacionado con el sistema circulatorio y linfático, por eso la presoterapia es una gran aliada para combatir estas afecciones.
Técnicamente, como hemos explicado en el apartado anterior, la presoterapia funciona con presiones de aire en forma ascendente. Esto permite que se produzca un retorno venoso de sangre mayor al corazón y, por ende, una mayor recirculación de sangre gracias al bombeo de sangre desde el corazón al resto del organismo.
Gracias a esto se consigue un efecto de relajación y descompresión con el que se activa el sistema linfático y se eliminan toxinas, además de reducir el exceso de líquidos y el linfoedema.
Entre los grandes beneficios de la presoterapia en las piernas, también está la prevención y el tratamiento de las varices.
Como sabes, las venas de las piernas transportan la sangre desde los pies hasta el corazón. En muchos casos, ya sea por una causa genética, un estilo de vida sedentario o un reciente embarazo, las paredes de estas venas se debilitan, ensanchando, deformándose y dificultando el retorno venoso, lo que provoca dolor y cierto inestetimo en las piernas, además de los riesgos vasculares que implican.
La presoterapia, precisamente, mejora el retorno venoso estimulando el sistema circulatorio, por eso es una gran aliada para combatirlas.
Aunque no son las únicas, sí podemos decir que las piernas son las principales beneficiarias del tratamiento de presoterapia. Ahora veremos los beneficios de la presoterapia en el abdomen.
Presoterapia en CUELLAR beneficios en el abdomen
Beneficios de la presoterapia en abdomen
Los beneficios de la presoterapia en el abdomen también están asociados a la estimulación de la circulación y el sistema linfático.

La presoterapia en el abdomen ayuda principalmente a eliminar toxinas, reducir la grasa y el tejido adiposo que se acumula en esta zona, así como la acumulación de líquidos en la zona. Este cóctel de fluidos internos produce hinchazón en la barriga, dando la sensación de que tenemos tripita, cuando no es así, y es un método cero invasivo para reducirla.
La presoterapia en el abdomen reduce y elimina estos líquidos, provocando una sensación de deshinchazón inmediata.
En materia estética, otro de los beneficios de la presoterapia en el abdomen es la tonificación de los tejidos y la firmeza muscular, por eso es un tratamiento muy demandado los meses previos al verano. Y, por último, también ayuda al movimiento del tracto intestinal. En pacientes con estreñimiento, la presoterapia es un terapia natural que ayuda a combatirlo.
Eso sí, para conseguir estos resultados, es necesario que el equipo de presoterapia tenga un mono completo o un corsé abdominal para esta zona, ya que si solo tiene las perneras, no podrá colocarse en el abdomen.
Como recomendación, también sugerimos la ingesta de agua en abundancia, que ayudará a conseguir mejores resultados.
En cualquier caso, este tratamiento no se recomienda solo a las personas con problemas circulatorios o de celulitis, los deportistas que tienen un cuerpo definido también se benefician del tratamiento.
En el siguiente apartado, comentaremos brevemente los beneficios de la presoterapia en el deporte.
Presoterapia en CUELLAR beneficios en el deporte
Beneficios de la presoterapia en el deporte
Siempre se habla de la presoterapia en términos estéticos, pero muy poco de los beneficios de la presoterapia en el deporte, especialmente si la práctica deportiva es intensa.
Para conseguir un rendimiento deportivo alto, la rapidez de recuperación muscular tras un entrenamiento intenso es clave para avanzar sobre los competidores.

¿Cómo actúa en deportistas? Al favorecer el drenaje, los líquidos extravasados tras un esfuerzo intenso y las sustancias tóxicas que se acumulan tras el entrenamiento deportivo se eliminan con mayor rapidez. De esta forma, disminuye el tiempo de recuperación tras el entrenamiento deportivo, favoreciendo que el la musculatura esté en condiciones de someterse a un nuevo entrenamiento en menos tiempo. Es decir, reducimos los espacios entre sesiones de entrenamiento. En términos de alta competición, esto es una gran ventaja y podemos decir, que uno de los mayores beneficios de la presoterapia en el deporte.
Otro efecto que produce es la sensación inmediata de relajación derivada del masaje rítmico que proporciona la presoterapia, aportando al deportista un efecto sedante y antiinflamatorio muy placentero que agradecerá después del esfuerzo del entrenamiento.
En definitiva, aplicando presoterapia tras el deporte, conseguiremos una vuelta a la normalidad en menor tiempo, mejoraremos el retorno venoso y el drenaje linfático de toxinas, que ayuda a evitar lesiones indeseadas.
Si te dedicas al deporte, has de saber que la presoterapia es un equipo eficaz en gimnasios y centros deportivos para mejorar el rendimiento físico de sus deportistas y ayudará a evitar riesgos de sobreentrenamiento debidos a una limitada recuperación.
Y por supuesto, una máquina de presoterapia también ofrece grandes beneficios a centros médico-estéticos.
Presoterapia en Cuellar beneficios en centros medico estéticos
Qué beneficios tiene una máquina de presoterapia para un centro médico-estético
Entre los beneficios de una máquina de presoterapia en centros médico-estéticos hay uno que destaca sobre los demás: y es que la presoterapia es uno de los tratamientos más solicitados y democratizados entre todos los tratamientos. Con esto queremos decir que hay muchos tipos de clientes que se lo realizan, es un tratamiento que no distingue de género ni de edad, lo que proporciona una alta amortización del equipo a largo plazo.
Además, al ser un tratamiento mínimamente invasivo, las máquinas de presoterapia no generan molestias ni daños adversos, por lo que tus clientes estarán altamente satisfechos

En definitiva, incorporar una máquina de presoterapia a tu centro, ya sea de belleza, médico-estético o deportivo te permite realizar este tratamiento seguro, efectivo y cómodo para tus pacientes que les ayudará a sentirse mejor en muchos aspectos y a ti, como profesional a generar una nueva línea de negocio.
En Coquettes Cuellar disponemos de un equipo programable de presoterapia para que lo fijemos el que más se adapte a tus necesidades.
Descúbrelos en la sección de máquinas de presoterapia de nuestra web y si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, estaremos encantados de ayudarte. También, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre la mejor máquina de presoterapia profesional y consejos para elegir el equipo adecuado.
Aquí nos despedimos y esperamos que el artículo te haya ayudado a descubrir los beneficios de la presoterapia en las diferentes situaciones de cada paciente.
¿Tiene contraindicaciones?
Existen ciertas contraindicaciones para realizarla a personas con los siguiente problemas:
Cardiovasculares
Enfermedades infecciosas
Enfermedades inmunodeficientes
Infecciones activas
Problemas hormonales.
chica joven en máquina de presoterapia
Cómo se realiza
Técnicamente, funciona con aplicaciones de aire en forma ascendente, lo que permite que se produzca un retorno venoso de sangre mayor al corazón y por ende una mayor recirculación

de sangre por bombeo de éste en el organismo. Se logra un efecto de relajación y descompresión con el que se activa el sistema linfático y se eliminan toxinas, exceso de líquidos y linfoedema.
El paciente debe introducirse en un traje neumático, el cual está dotado de un número de cámaras, que distribuyen presiones de aire controladas, a lo largo del cuerpo afectado. Este traje está compuesto por faja, botas, mangas y cobertor de glúteos, de acuerdo con las zonas que se deseen tratar. Durante cada sesión, el paciente sólo nota una sensación relajante y placentera.
Tras la primera sesión, la piel se muestra más lisa y menos edematizada. Se pueden realizar una a dos sesiones semanales. También puede aplicarse tras una cirugía de liposucción corporal, suponiendo una gran alternativa a la misma, para obtener mejores resultados postquirúrgicos, y puede asociarse a otros tratamientos para mejorar los beneficios de la misma.
Siempre que se deseen realizar tratamientos no quirúrgicos de tipo estético, es conveniente consultar con un profesional.
Lo que debes saber…
Los problemas estéticos más tratados con presoterapia son celulitis, edema, problemas linfáticos, acumulaciones de grasa localizada, piernas cansadas, entre otros.
Es una técnica no dolorosa, sencilla de realizar, y cada sesión dura aproximadamente 30 minutos, y ofrece resultados inmediatos.
Siempre que se deseen realizar tratamientos no quirúrgicos de tipo estético, es conveniente consultar con un profesional.